En estos tiempos de coronavirus y bombardeos estresantes de noticias durante el día y la noche, cuando en la otrora paz del hogar convertido en trinchera forzada contra la expansión del virus, nos intranquilizamos por el ocio improductivo que nos hace refugiarnos en las comunicaciones de medios, redes y rumores, conocer cómo el cerebro actúa en momentos de crisis puede ser un arma fundamental para preservar algo que es tan importante como la salud pulmonar de la afección del virus: la salud mental en tiempos de crisis. Leemos miles de tips día a día sobre cómo manejar la crisis, qué hacer con el tiempo muerto, se dan videotutoriales o se envían libros digitales para eso. Pero el conocer el funcionamiento nos da la clave para la gestión de las emociones, ese motor que definitivamente guía nuestra vida y nos puede hacer salir airosos de la peor de las pruebas o estrellarnos de la peor manera en el más profundo pozo de nuestra propia desesperación.
Archivos Mensuales: marzo 2020
MEDITACIÓN DEL PAPA FRANCISCO EN LA BENDICIÓN EXTRAORDINARIA URBI ET ORBI.
27 de marzo, 2020.
«Al atardecer» (Mc 4,35). Así comienza el Evangelio que hemos escuchado. Desde hace algunas semanas parece que todo se ha oscurecido. Densas tinieblas han cubierto nuestras plazas, calles y ciudades; se fueron adueñando de nuestras vidas llenando todo de un silencio que ensordece y un vacío desolador que paraliza todo a su paso: se palpita en el aire, se siente en los gestos, lo dicen las miradas.
Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa. Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente. Seguir leyendo MEDITACIÓN DEL PAPA FRANCISCO EN LA BENDICIÓN EXTRAORDINARIA URBI ET ORBI.
ESTE ES EL PELIGRO…
Pura distopía.
Cuando todo se paró, la clase obrera todavía estaba allí.
La realidad pura y dura, solo el pueblo salva al pueblo
Algo positivo
Según Greenpeace, la contaminación en las ciudades se ha desplomado a “mínimos históricos” debido al confinamiento por el #coronavirus
“De lo que tengo miedo es de tu miedo”… -William Shakespeare.-
Bases de la conquista
La conciencia de uno mismo se traduce en una habilidad para reconocerse interiormente, vivenciar sus emociones, atender lo que siente y comprender lo que vive. Hay una conexión entre el ánimo y el comportamiento.
El equilibrio en la balanza de la vida
La existencia humana es una sumatoria de momentos, hechos y vivencias. La vida debería vivirse a pleno, colocando las prioridades cada una en su lugar. Seguramente diferirán de una persona a otra, pero eso es la diversidad. Muchas veces nos referimos a “equilibrio” en nuestras vidas, como si fuese una balanza tradicional, donde por un lado está lo profesional y por otro lado (con el mismo peso) lo personal. Entonces, en un plato uno pondrá su trabajo y todo lo relacionado a la vida profesional (incluyendo el dinero). En el otro, un sinfín de temas claves que hacen a una persona, el amor, la familia, los afectos y amigos, la salud física y mental, los sentimientos y el goce mismo de la vida.
“Olga”, de Bernhard Schlink
“¿Qué es la añoranza? A veces es como un objeto que no puedo pasar por alto, que no se puede mover, que a menudo obstruye el camino, pero que forma parte de la habitación y al que ya me he acostumbrado. Y entonces, de repente, me cae encima como un rayo y me falta poco para gritar”.
Crea tu propio tiempo
Hace unas semanas, al fin encontré tiempo para ordenar al menos una decena de cursos virtuales y unirlos a otros de nueva creación en Cala Academy. Al revisarlos, comprobé que mantienen plena vigencia y merecen una segunda oportunidad. No fue fácil hallar espacio para la tarea. Todos vivimos en una vorágine peligrosa, y me incluyo. Seguir leyendo Crea tu propio tiempo