El otro día un contacto de Facebook compartió una imagen supuestamente simpática que decía “Manual para entender a las mujeres”. El “manual” básicamente decía que si una chica dice no significa sí; si dice “vete de aquí”, significa “quédate”. Seguir leyendo 50% confusión, 100% caos
Archivos diarios: 7 septiembre, 2019
Rosalía y las polémicas inútiles
Hay tanto que hacer para construir, unir personas y tender puentes, que no me explico de dónde algunos sacan tiempo para levantar barreras, clasificar según el origen o pontificar sobre la pureza. Seguir leyendo Rosalía y las polémicas inútiles
¿Cómo se forma un recuerdo?
Entender cómo memorizamos todo lo que aprendemos, vivimos o nos sucede, es algo que realmente puede llegar a ser complejo. El desentrañar el mecanismo de almacenamiento de los datos en el cerebro es uno de los desafíos constantes de las neurociencias, a tal punto de nunca aún terminarse de escribir las investigaciones en cuanto a memoria podamos seguir desentrañando. Hay mucho que descubrir y aprender. Y es que la importancia de la memoria es tal que no seríamos nada si no la tuviésemos: no podríamos ejecutar actos aprendidos, no tendríamos vida de relación al no saber quién es quién en el entorno, y no podríamos siquiera saber quiénes somos por nuestro pasado o presente. Y a la par de esa importancia, es tan poca la atención que le damos a la propia memoria que solo la recordamos (vaya paradoja) cuando olvidamos algo y queremos evocarlo. Increíble, pero cierto. Seguir leyendo ¿Cómo se forma un recuerdo?