La campaña fue lanzada a comienzos de 2010 por la ONG francesa Droits des Non Fumeurs (DNF). Su mensaje final es tajante: “Arsénico, acetona, DDT, amoníaco, polonio 210. Fumar es como ser un vertedero de los peores desechos tóxicos”.
http://blogs.infobae.com/maldita-nicotina/2014/04/11/la-mejor-publicidad-contra-el-tabaco/
Anuncios
http://www.elmundo.es/salud/2016/01/24/56a3829022601df1608b4671.html
La contaminación no es ya sólo un problema “ambiental”, sino el mayor reto de la salud pública en el siglo XXI. Con más de la mitad de la población mundial concentrada en las ciudades, millones de vidas están en riesgo por la mala calidad del aire. A diferencia del tabaco, cuyos efectos nocivos se conocen desde hace décadas, el verdadero impacto de la contaminación y su contribución a enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cerebrovasculares y cognitivas está empezando a trascender ahora. La buena noticia es que ya tenemos soluciones disponibles: desde la aceleración del tránsito a las renovables a la revolución de la movilidad urbana.
Me gustaMe gusta