Archivos diarios: 25 febrero, 2011
SIN DERECHOS HUMANOS
Por Gustavo A. Olmedo Bautista
Ocurre en un instante. El óvulo fecundado da lugar a una nueva vida, con una identidad genética propia y única. Apenas cinco semanas después de aquel suceso, ya podrán verse la cabeza con sus ojos, el tronco y las extremidades inferiores y superiores. Solo pasarán otros 14 días para que el cerebro y el corazón se desarrollen aceleradamente.
Se trata de una persona. Sus huellas digitales son inéditas y exclusivas. Hablamos de los niños por nacer, uno de los seres humanos más frágiles y vulnerables del mundo, y, actualmente, uno de los más desprotegidos ante el Estado de muchos países.
BARRIGAS LLENAS, MENTES VACÍAS
La gente no muere porque no hay comida, no muere porque sus enfermedades son incurables; mueren porque no tiene el dinero para comprar vida.
- Marco Farías Gómez
Porque lamentablemente es así, en estos miles de años de “avance”, la sociedad se encargó de ponerle un “precio” a la vida, precio que no podés dejar de pagar, o te quitan la vida, sencillamente, como te quitan el auto, la casa y los muebles cuando ya no podés pagar prestamos.
Pagás para comer, para tomar agua, para tener un lugar en donde dormir, para adquirir conocimiento, para divertirte, para aburrirte, por la salud, en síntesis por todo. En la época de la esclavitud se pagaba con trabajo, ahora con dinero, que se consigue trabajando.
LA MITAD DE LAS 6.000 LENGUAS QUE SE HABLAN EN EL MUNDO ESTÁN AMENAZADAS
La mitad de las más de 6.000 lenguas que se hablan en el mundo se encuentran en peligro de extinción, advirtió hoy la Comisión Alemana de la UNESCO desde su central en Bonn, al oeste del país.
Con motivo del Día Internacional del Idioma Patrio que se celebra el lunes próximo, la citada comisión anunció que cada dos semanas desaparece un idioma en nuestro planeta al extinguirse la población que lo dominaba.
Guerras, éxodos forzosos y la estigmatización son algunas de las causas para la desaparición de las lenguas, al igual que las migraciones y las mezclas de idiomas.
Los nuevos medios de comunicación e información facilitan además la imposición de idiomas dominantes como el inglés, explicó la Comisión Alemana de la UNESCO, la organización de las Naciones Unidas para la Cultura.
Seguir leyendo LA MITAD DE LAS 6.000 LENGUAS QUE SE HABLAN EN EL MUNDO ESTÁN AMENAZADAS